Probablemente habrás notado que tienes una mayor sensibilidad dental durante el invierno. La causa se debe a los cambios bruscos de temperatura propio de la estación. Una forma sencilla de prevenirlo (y minimizar las molestias) es evitar tomar alimentos y bebidas demasiado calientes. Además, recuerda abrigarte bien la zona de la garganta, boca y oídos. La mejor forma de proteger tu bienestar general y el de tu boca. Otra acción complementaria sería utilizar un dentífrico específico para la sensibilidad. No dudes en preguntar a tu dentista de confianza cuál es la mejor opción.
Si hablamos de cómo afecta el invierno a tu salud dental también tenemos que mencionar las incómodas llagas en la boca. Es bastante habitual que nuestros pacientes nos consulten sobre la forma de prevenirlas durante el invierno. La mejor recomendación es mantener una buena higiene oral y, también, añadir a la dieta alimentos ricos en Vitamina C como naranja, mandarina, limón y otros cítricos que potencian nuestro sistema inmunológico.
Los labios son otra zona extremadamente delicada y expuesta al frío que debemos cuidar. La hidratación aquí es fundamental para evitar cortes y sequedad. Un bálsamo labial será el mejor complemento para llevar siempre encima.
La situación se complica cuando existe alguna enfermedad. El frío puede acentuar las molestias y complicaciones de cualquier enfermedad bucodental, como una simple caries.


Así afecta el invierno a tu salud bucodental. Por eso, recuerda que la prevención es la mejor medicina. Desde nuestra clínica Odontológica en Cochabamba, nos ocupamos de seguir atendiendo tu salud dental y la de tu familia con todas las medidas de seguridad.
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 1
- 555
- 1
- 555
- 1
- 555
- 1
- 555
- 1
- 555
- 1
- 555
- 1
- 555
- 1
- 555
- 1
- 555
- 1
- 555
- -1 OR 2+456-456-1=0+0+0+1 --
- 555
- -1 OR 2+475-475-1=0+0+0+1
- 555
- 1
- 555
- -1" OR 2+406-406-1=0+0+0+1 --
- 555
- if(now()=sysdate(),sleep(15),0)
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0"XOR(if(now()=sysdate(),sleep(15),0))XOR"Z
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555
- 0
- 555